CEE Número 1

CEIP El Peral

CEIP Francisco de Quevedo y Villegas

CEIP Ignacio Martín Baró

CEIP Francisco Giner De Los Ríos

CEIP Pedro Gómez Bosque

CEIP Miguel Delibes

CEIP José Zorrilla

CEIP León Felipe

CEIP Isabel La Católica

CEIP Gabriel Y Galán

CEIP Antonio Machado

CEIP Pablo Picasso

CEIP Nuestra Señora Del Duero

CEIP Entre Ríos

CEIP Cristóbal Colón

CEIP Francisco Pino

CEIP Antonio Allué Morer

CEE CPrEE El Corro

CEIP Federico García Lorca

CEIP Miguel Hernández

CEIP María Teresa Íñigo de Toro

CEIP Fray Luis de León

CEIP Gonzalo de Berceo

CEIP Narciso Alonso Cortés

CEIP Alonso Berruguete

Red de Huertos Escolares Valladolid

Este es el lugar de encuentro de los colegios participantes del programa ´Cultivado Educación Ambiental´ de la Red de Huertos Escolares del Ayuntamiento de Valladolid, y de todos aquellos colegios, personas o entidades interesadas en conocer nuestro proyecto común. Esta Red posibilita el trabajo conjunto y el intercambio de experiencias utilizando el huerto escolar ecológico como contexto de aprendizaje ya que, constituye un recurso pedagógico que interrelaciona las diferentes áreas curriculares y favorece el desarrollo de las diferentes competencias.

¡Síguenos y disfruta del huerto escolar!

¿Conoces los Bancos de semillas?

Los bancos de semillas autóctonas desempeñan un papel crucial en la conservación de la biodiversidad agrícola y la seguridad alimentaria. Su importancia radica en diferentes aspectos clave que os detallamos a continuación: Preservación de la diversidad genética:...

Leer noticia

Noticias

«Llueva o no llueva, en agosto el huerto riega.”

Su significado se centra en la importancia del riego durante el mes de agosto, un periodo típicamente caluroso y seco en la región mediterránea y donde se acelera el ciclo de crecimiento de las plantas. La explicación literal del refrán podría ser la siguiente:...

Noticias

La importancia del Acolchado en verano

El acolchado, también conocido como mulching, es una técnica fundamental en la horticultura ecológica que consiste en cubrir la superficie del suelo con una capa de material orgánico o inorgánico. En verano y durante los meses de más calor, el acolchado actuará...

Noticias

«El canto de la cigarra, nos da en julio la tabarra”

Volvemos con nuestros refranes populares. Ya sabéis que julio y agosto son los meses más calurosos del año. Hay que prestar atención a las tormentas, muchas veces asiladas o los denominados “nublados o nublaos” que vienen a referirse a lo mismo. Muchas de ellas,...