Siempre hablamos de las plantas y de lo que se puede sembrar en las diferentes épocas del año. Solemos mencionar los beneficios de la simbiosis entre plantas y qué verduras es mejor tener juntas en el huerto.

Sin embargo, la fauna con la que contamos es extremadamente importante, ya que , algunos animales, ayudan a mantener a raya a otros que pueden causar plaga en el huerto.

Hoy queremos presentaros a la TIJERETA

Como con la mayoría de los animales, hay machos y hembras, y se los diferencia muy bien

Las hembras: cuentan con garras rectas, como las tijeras, que utiliza para cazar o proteger a las crías.

Los machos: tienen las garras curvas, como ganchos y los usan para seducir a las hembras o ahuyentar al depredador.

Las tijeretas tienen dos penes, pero usan solo uno para aparearse. Este estudio explica por qué

Como curiosidad de este insecto, podemos asegurar que es un excelente cazador . Es capaz de controlar gusanos, orugas, pulgones, psílidos del peral.

En invierno las tijeretas hembras cuidan de los huevos, se meten en el nido y los protegen para que puedan eclosionar en primavera.

El primavera, cuando han nacido los huevos, abandonan su hogar en busca de pulgones o animalitos que comer.

Es muy importante que protejamos estos insectos ya que van a mantener los pulgones en niveles muy bajos o inexistentes y porque, además, suelen tener una larga vida para ser insectos ( 1 año las hembras y 6 meses los machos).

 

¿Quieres tijeretas en tu huerto? APUNTA
  • Evita los plaguicidas
  • No remuevas la tierra en la que tienen los nidos, prohibido arar el terreno
  • Deja escondites naturales, como árboles muertos o arbustos
  • Instala una maceta cerca de un árbol, boca abajo, llena de paja, protegida del viento y del frío.

 

Con estos pequeños consejos conseguirás un gran numero de tijeretas que podrás instalar en tus cultivos si los pulgones atacan. Ellas se encargaran de controlar de forma natural las plagas evitando contaminar los cultivos con insecticidas innecesarios.